En el contexto de su reciente visita a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, para conocer el Laboratorio de Fruticultura, actividad gestionada tras una reunión coordinada por la Fundación Fraunhofer Chile, con autoridades académicas de Agronomía...
Agenda
Expertos de Francia y México realizarán colaboraciones en investigación y docencia en Agronomía UdeC dando prioridad al estudio de la microbiología del suelo
Conscientes de que una microbiología diversa y robusta actúa como un sistema de defensa natural, que suprime patógenos y mejora la estructura del suelo para una mejor retención de agua y aireación y que con ello se contribuye a una agricultura más sostenible,...
Destacada participación de estudiante de magister en curso internacional Game Changers, en Alemania
En el marco de la iniciativa Ciencia 2030 UdeC, que invitaba a estudiantes a participar por becas para el curso internacional en Deggendorf Institute of Technology, de Alemania, una de las alumnas que se la adjudicó fue Fernanda Reyes, quien relató parte de lo vivido...
Proyecto liderado por académica de Agronomía UdeC obtiene el mejor puntaje a nivel nacional
Tres proyectos UdeC de investigación aplicada en áreas de la astronomía, la agronomía y el ámbito forestal resultaron seleccionados en esta línea de financiamiento, de un total de 11 otorgados en todo el país. Once proyectos fueron adjudicados en la convocatoria 2025...
Universidad de Concepción presenta sus avances y compromisos en Salud Planetaria ante alianza internacional
Los principales avances 2025 y compromisos en materia de Salud Planetaria, presentó recientemente la Universidad de Concepción ante los miembros de la Alianza de Salud Planetaria, destacando su liderazgo y visión en este campo emergente. Cabe señalar que en 2023 la...
Académico de nuestra facultad presenta investigación transdisciplinaria en reunión anual de Salud Planetaria en Róterdam, Países Bajos
Los principales avances 2025 y compromisos en materia de Salud Planetaria, presentó recientemente la Universidad de Concepción ante los miembros de la Alianza de Salud Planetaria, destacando su liderazgo y visión en este campo emergente. Cabe señalar que en 2023 la...
Generación 1973 de Agronomía UdeC se reencuentra tras más de 50 años en una jornada llena de recuerdos y camaradería
El académico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dr. Winfred Espejo, expuso los resultados de sus investigaciones transdisciplinarias en la reunión anual de la Alianza de Salud Planetaria, realizada en Róterdam, Países Bajos. Su presentación...
Académico UdeC fortalece colaboración con la Universidad de Vigo en estudio sobre biogeoquímica del mercurio
En un ambiente de gran fraternidad y alegría, la generación 1973 de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Concepción se reunió el pasado viernes 4 de octubre en el Fundo “La Escoba” de Coihueco, propiedad del ingeniero agrónomo Julián Aravena Palma, quien fue...
Estudiantes UdeC vivieron una semana de aprendizaje, colaboración y sustentabilidad en el curso internacional Game Changers en Alemania
El académico de Agronomía UdeC, Dr. Winfred Espejo Contreras, participó en actividades de campo y laboratorio en España, con el objetivo de afianzar la colaboración en torno al estudio del ciclo del mercurio y la internacionalización. Con el propósito de fortalecer la...
Universidad de Concepción amplía proyecto que busca fortalecer la reinserción a la sociedad de personas privadas de libertad
Durante una semana en el Deggendorf Institute of Technology (DIT), un grupo de estudiantes de la Universidad de Concepción participó en la cuarta edición del curso internacional Game Changers, curso internacional impulsado por el Plan Ciencia 2030 UdeC junto al DIT...
Estudiante de Doctorado de Agronomía UdeC participa en Congreso Internacional de Neurociencia en Bilbao
La reinserción social de personas privadas de libertad es un tema que a menudo abre el debate, pero es crucial no solo por un sentido de humanidad, sino como una estrategia para construir sociedades más seguras. Por ello, programas de educación y/o capacitación...












