Logo Facultad Agronomía UdeC
Síguenos en:

En el “Open International Conference on Grapevine Physiology and Biotechnology” (Open-GPB2024), el cual se llevó a cabo recientemente en la ciudad de Logroño, La Rioja, España, participó la académica, Dra. Claudia Muñoz Espinoza, del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
El congreso que reúne a la comunidad científica de investigadores en vides, y que se realiza cada cuatro años, fue una oportunidad para que la profesora Muñoz Espinoza presentara como co-autora dos trabajos: «El QTLome de la vid está maduro: encuesta QTL, bases de datos y primeras aplicaciones» (“The grapevine QTLome is ripe: QTL survey, databasing, and first applications”), correspondiente a una presentación oral realizada por la Dra. Silvia Vezzulli, y «Caracterización de la compacidad del racimo e identificación de genes asociados en una colección diversa de cultivares de Vitis vinifera L.» (“Characterization of bunch compactness and identification of associated genes in a diverse collection of cultivars of Vitis vinifera L.”) presentado por el Dr. Marco Meneses en formato de poster, financiado por FONDECYT/ANID (proyecto 1221410). Además, en el contexto de la iniciativa internacional Grapevine-QTL Browser (https://grapedia.org/qtl-browser/), la cual reúne a científicos del área de genética y genómica en vides a nivel mundial, la profesora Muñoz Espinoza actualmente lidera el grupo Vitis Ontology Team y participa en los grupos asociados a Morfología (“Morphological team”), y Fenología (“Phenological team”).
Cabe destacar que la Dra. Muñoz-Espinoza es la única científica sudamericana, junto a dos colegas de INIA La Platina, que participa en esta iniciativa internacional enfocada en genómica de vides.

Los profesionales del Departamento de Suelos y Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dra. Rocío Gallardo y el Dr. Juan Ortiz, participaron recientemente del XVI Taller Nacional SIG-Sistemas de Información Geoespacial, organizado por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en la UdeC, presentando la charla “Efectos en el suelo del mega-incendio de enero de 2013 ocurrido en la zona cercana al cerro Cayumanqui y Nueva Aldea”.

En la oportunidad, la Dra. Gallardo, geóloga de la UdeC, y doctora en Ciencias geológicas de la Universidad de Buenos Aires, y quien imparte la asignatura de modelamiento cartográfico en las sedes de Concepción y Chillán para la carrera de Agronomía, quien es especialista en SIG (Sistemas de información Geográfica), teledetección, riesgo geológico (peligros), análisis de cuencas y microscopía, explicó que la charla brindada junto al académico Dr. Juan Ortiz, también experto de Agronomía UdeC, se relacionó con el proyecto Fondecyt de Iniciación, en proceso de revisión por ANID titulado: “Análisis multi-escalar de mega-incendios ocurridos en las regiones de Ñuble y Biobío [2000-2023], y prognosis bio-edafo-climática reciente”.

“Lo presentado corresponde al análisis espacial del incendio ocurrido en la zona cercana a cerro Cayumanqui-Nueva Aldea, donde se determinó la distribución espacial de la cicatriz del incendio mediante uso de imágenes satelitales multiespectrales Sentinel 2 (MSI), la zona quemada fue determinada con índices espectrales NBR (Normalized Burn Ratio), el cálculo severidad del incendio se calculó mediante el uso de dNBR (delta Normalized Burn Ratio) para escenas pre y post-incendio”, explicó la experta quien agregó que además, se estimó el avance diario del incendio mediante datos históricos de FIRMS (Fire Information for Resource Management System) de la NASA.

“Se propone realizar, en base a severidad del incendio (dNBR), la intensidad de la energía radiativa liberada (FRP: Fire Radiative Power) y el tipo de uso de suelo (plantaciones forestales, bosque nativo, praderas y zonas agrícolas), un muestreo estadísticamente representativo del suelo según su grado de afectación, entre: alta, media, baja y no afectada por el fuego. Se evaluarán propiedades físicas, químicas (status de fertilidad), y mineralógicas (Micromorfología y Difractometría Rayos-X DRX) para los escenarios antes mencionados. El objetivo final, será resolver la cuestión de: ¿Cómo afecta la incidencia de mega-incendios asociados al clima mediterráneo la capacidad del suelo para proveer servicios ecosistémicos en función de los principales usos de la tierra presentes?”, precisó la Dra. Gallardo.

Por su parte el docente, Dr. Juan Ortiz, ingeniero agrónomo (con mención en suelos) que importe las clases de Clasificación de Suelos y Conservación de Suelos, en pregrado y Génesis y Clasificación de Suelos en postgrado, puso énfasis en que, “la suma de voluntades y esfuerzos que redunden en la generación de espacios colaborativos, siempre será el mejor punto de partida en la resolución de cualquier desafío. En este caso particular, el intercambio de conocimientos y vinculación de nuestra Facultad con el Servicio Agrícola y Ganadero, representa una valiosa oportunidad de proyectar los avances y prospectivas de la investigación que evalúa los efectos post-evento de mediano plazo de los mega incendios ocurridos en el periodo 2000-2023 a nivel Regional, que van desde análisis espaciales mediante herramientas de teledetección hasta la identificación de cambios a nivel microscópico en el suelo, que permitan establecer y divulgar las mejores estrategias de manejo de los ecosistemas afectados”.

Cabe agregar que durante la etapa intermedia-final del trabajo, se pretende generar instancias de promoción del diálogo que involucre el intercambio de saberes en torno a la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) entre grupos objetivos de la comunidad. Para ello, se propone el desarrollo de diálogos públicos y abiertos, entre expertos y expertas de las comunidades, y especialistas en temáticas GRD.

La estudiante Valentina Torres Fernández, de Agronomía-Concepción, recibió un reconocimiento como la mejor estudiante de su generación -2019-, encontrándose hoy en proceso de titulación.

El evento fue encabezado por el Rector, Dr. Carlos Saavedra Rubilar y congregó a autoridades académicas y a otros estudiantes de diferentes carreras de la UdeC, así como también a familiares y amigos de quienes recibieron este importante reconocimiento.

El Premio Universidad de Concepción se otorga a quienes obtuvieron la mejor calificación de su generación, pero además terminaron su carrera en el tiempo correspondiente y aprobaron todas sus asignaturas en la primera oportunidad.

Los premios fueron entregados por los decanos y decanas de las distintas facultades, por lo que Valentina recibió el premio de manos del decano, Guillermo Wells Moncada.

Sobre el significado de este reconocimiento Valentina Torres, señaló que, “el recibir este premio tiene gran significado para mí ya que da cuenta que todo el esfuerzo, empeño y dedicación en el transcurso de la carrera valió la pena. Además, que es una gran oportunidad para seguir mejorando y aprendiendo para crecer profesionalmente”.

Los estudiantes del Programa de Doctorado de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Richard García y su compañera Sandra Vargas, participaron recientemente en el curso «Herramientas moleculares aplicadas al estudio de la salud de las abejas melíferas» en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable en Montevideo, Uruguay.

Ambos ganaron una beca que les permitió asistir a este prestigioso curso y compartir conocimientos con estudiantes de diferentes países.

Durante el desarrollo del curso, profundizaron en diversas temáticas esenciales para la salud de las abejas:

1. Detección de Nosema apis y Nosema ceranae mediante Multiplex PCR.

2. Detección de DWV mediante qPCR.

3. Cuantificación de bacterias intestinales mediante qPCR (16S rRNA).

4. Análisis de datos de viromas mediante secuenciación masiva (HTS).

5. Análisis de datos de la microbiota intestinal mediante secuenciación masiva (HTS).

Sobre la experiencia Richard García señaló, “no solo nos enriqueció académicamente, sino que también nos permitió crear lazos con investigadores de otras Universidades de Latinoamérica, intercambiando ideas y estrategias para la conservación y el estudio de las abejas melíferas”, comentó.

Matías Betancur, el programa de Doctorado en Ciencias de la Agronomía, participó recientemente del XV Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), realizado en la localidad de Extremadura en la Ciudad de Cáceres, España.

En el evento Matías participó con la presentación tipo poster sobre: “Coberturas orgánicas sostenibles: mejora de la salud del suelo y la calidad de la fruta de calafate”, que es parte de su tesis de doctorado titulada “Prácticas de manejo de suelos en un huerto de calafate: estudio de propiedades biológicas y compuestos bioactivos de frutos”, investigación en la que participan como coautores profesores del Programa de Doctorado en Ciencias de la Agronomía.

Respecto de su experiencia en España, Matías Betancur manifestó que, “fue enriquecedor en varios aspectos tanto académico como personal. Pude escuchar distintas ponencias de investigadores destacados con temas innovadores. En este congreso, si bien, muchos temas fueron de la contingencia local de Extremadura, todos buscaban resguardar la integridad de los distintos ecosistemas a través de la agroecología, que tiene relevancia en toda Europa”, detalló el estudiante quien además se refirió a su presentación. “Al presentar mi investigación surgieron instancias de retroalimentación y contactos muy útiles. Particularmente, mi tema sobre coberturas orgánicas sostenibles enmarcada en mi tesis de doctorado, fue innovador y llamó bastante la atención de algunos colegas extranjeros, ya que, a través de mis resultados demostré la importancia del manejo orgánico en el cultivo del Calafate, arbusto que tiene un fruto rico en antioxidantes, y se postula como una nueva oferta productiva en nuestro país. Por todo lo positivo de participar en un congreso, instó a quienes tengan la oportunidad, puedan participar sin dudar. Aprovecho de agradecer profundamente a todos quienes me apoyaron para presentar esta investigación”, expresó.

– Adjudicación de diversos fondos concursables, han permitido incluso el patentamiento del primer probiótico para abejas en Chile.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, declarada por las Naciones Unidas cada 20 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, destaca el trabajo que han desarrollado expertos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.

Como las abejas desempeñan un papel fundamental en la polinización de las plantas, lo que contribuye a la producción de alimentos y al mantenimiento de la biodiversidad, la Dra. Marisol Vargas del Departamento de Producción Vegetal, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, ha desarrollado diversas líneas investigativas desde el año 2009, enfocadas en la salud de las abejas.

La profesora comentó que “las abejas tienen un rol muy relevante para la agricultura y la producción de alimentos. Sin embargo, en las últimas décadas se ha observado una disminución importante de abejas en el mundo, sumado a pérdidas invernales de colmenas. Entre los factores a los que se atribuye estas pérdidas se encuentran los patógenos y parásitos. Es por esto que he dedicado estos 15 años al estudio de los parásitos y patógenos que afectan a las abejas en Chile”.

Entre los proyectos adjudicados por la Dra. Vargas para investigar en sanidad apícola, se encuentran tres proyectos Fondecyt Regular exitosamente ejecutados, los que le han permitido generar conocimiento respecto de las patologías presentes en los apiarios chilenos, con énfasis en las enfermedades virales y transferir este conocimiento a los apicultores en diversos seminarios a los que ha sido invitada y congresos nacionales e internacionales en los que ha participado.

Cabe destacar que una de las líneas de investigación aplicada liderada por la Dra. Vargas, le permitió, en conjunto con su equipo de trabajo, patentar el primer probiótico para abejas desarrollado en Chile. “Este fue un trabajo muy significativo, ya que aislamos bacterias lácticas del intestino de abejas, provenientes de apiarios distribuidos desde el norte al sur de Chile, incluso desde Rapa Nui, y conformamos consorcios compatibles de bacterias y seleccionamos mediante experimentación en laboratorio y campo, un consorcio probiótico que estimula el sistema inmune de las abejas y disminuye la carga parasitaria de dos patógenos que ocasionan enfermedades de importancia en Chile, Nosema ceranae y el Virus de las Alas Deformadas (DWV), además de aumentar la sobrevivencia de las abejas. Con la colaboración de Andes Pacific Technology Access (APTA), a través del programa “Fill the gap” UDEC150FTG22, desarrollamos “Probbee”, un formulado probiótico que fortalece el sistema inmune de las abejas y mejora la salud de las colmenas”.

NUEVO PROYECTO

Hasta el 2027 la Dra. Marisol Vargas, como investigadora principal y su equipo de trabajo, buscarán comprender la relación entre la función fisiológica y neurológica en las abejas infectadas con la variante A del virus de las alas deformadas (DWV-A) y el impacto en la regulación genómica del cerebro y respuesta conductual. Esta línea investigativa se realizará con recursos del proyecto Fondecyt Regular N° 1241994, recientemente adjudicado.

“En investigaciones previas hemos demostrado que niveles altos de la variante A del DWV, altera las conductas de las abejas y disminuye de forma significativa la percepción a estímulos aromáticos de las plantas. Esto puede tener un impacto muy negativo en la actividad de polinización que desarrollan las abejas. Con este nuevo proyecto queremos profundizar nuestros estudios y dilucidar cómo afecta este virus a nivel del cerebro de las abejas y como altera su interacción con los agroecosistemas”, puntualizó la experta.

Académicos de la Universidad de Concepción, específicamente de las Facultades de Agronomía y Educación, continuarán trabajando este año con la comunidad Los Boldos que residen en San Carlos de Purén y Corte Lima, para capacitarlos en áreas relacionadas con el mundo agrícola y la revitalización de su cultura.

El proyecto denominado Plan de Fomento Productivo Intercultural, finalizó su segunda temporada el pasado mes de marzo ocasión en la que realizaron el llamado Trafkintun.

“El hecho de finalizar la actividad del 2023 en marzo pasado y comenzar el nuevo ciclo ahora en abril no es azaroso, ya que se condice con los ciclos naturales de la naturaleza, lo cual va en armonía con la forma de vivir de los pueblos originarios, en este caso la comunidad Los Boldos. Así el otoño o rimü es el tiempo de preparación y la tierra se prepara para la finalización de un ciclo. Se finalizan las cosechas y se guardan los productos para el nuevo año de vida. Por ello hicimos un Trafkintun o Trankitun cuyo propósito es compartir aquello que hay en abundancia ya que es un momento de intercambio de productos, animales, plantas, yerbas, tejidos entre otros. Fue un momento muy especial de encuentro, donde llevamos fotografías de las actividades realizadas durante el año, e intercambiamos experiencias, cerrando la actividad con la socialización del plan a trabajar en para este tercer ciclo”, puntualizó la académica, Dra. Susana Fischer Ganzoni.

El tercer año de trabajo comienza en abril, donde se considerará, desde el punto agrícola, trabajar tres grandes áreas, según lo explicado por el académico y director del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía, Dr. Antonio Pinto Rodríguez. “La primera área o módulo a abordar se relaciona con la bioeconomía, que tiene que ver con la sostenibilidad, la sustentabilidad y el medio ambiente. De este modo nos aproximaremos a los sistemas productivos lo más amigable posible y en armonía con la naturaleza, como lo visualizan en su cultura. La segunda área comprende la transferencia tecnológica agrícola, pensando en sus hortalizas, cultivos y praderas, y el tercer módulo a trabajar tiene que ver con la búsqueda de nuevas alternativas productivas para ellos, ya que están muy motivados, por ejemplo con el área de sus plantas medicinales, y a partir de ellas no solo quedarse con la deshidratación de estas, sino que tratar de agregarles valor, por lo que trabajaremos con ideas de elaboración de cremas o jabones entre otras iniciativas que puedan comercializar”.

De acuerdo con lo señalado por los expertos, también reforzarán el área intercultural, aspecto que coordina el profesor Rodrigo Cea Córdova de la Facultad de Educación de la UdeC y quien este año se enfocará en trabajar con los niños. “Ellos están muy interesados en recuperar su cultura y lenguaje. Los niños con los que se trabajará son de tercera generación por lo tanto muchos ya perdieron el idioma y por eso se trabajará en este aspecto para no perder las tradiciones”, puntualizó el Dr. Antonio Pinto.

El Dr. Hernán Rodríguez Ríos, profesor del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, de Chile, el Dr. Jesús Daniel Grande Cano, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, en la Ciudad de México, y la Dra. Silvia Carrillo Domínguez, Jefa del Departamento de Nutrición Animal Fernando Pérez-Gil Romo, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México; desde cinco años vienen trabajando una línea investigativa donde el objetivo es lograr producir huevos bajos en colesterol.

Con este propósito, realizaron diversos ensayos, en los que se introdujeron alimentos no convencionales en la dieta aviar, tales como semillas de amaranto (Amaranthus leucocarpus) y algas marinas (Gracilaria sp.).

Durante los años de trabajo se obtuvieron huevos de plato con bajo contenido de colesterol y excelentes características organolépticas. Más investigación es necesaria para que, al mismo tiempo, se logren mantener altos estándares productivos; característicos de la exigente industria de producción avícola, razón por la cual los expertos se reunieron reciente en México.

Gracias a la colaboración científica internacional de estos investigadores, la permanente búsqueda de innovación de las instituciones que formaron parte de este proceso y el trabajo sistemático de los doctores se ha obtenido un logro sustancial en un producto de consumo masivo con importantes beneficios para la población.

La editorial Springer Nature acaba de publicar el libro “Adaptación de la viticultura latinoamericana al cambio climático: perspectivas y desafíos de la viticultura frente al calentamiento global”, de los editores Gastón Gutiérrez Gamboa (INIA, Chile)y Mercedes Fourment (Universidad de la República, Uruguay), y en el que destaca el capítulo creado por los académicos de la Facultad de Agronomía, Dr. Ignacio Serra, Dr. Arturo Calderón y la Dra. Marcela Hidalgo, sobre la viticultura de montaña del Valle del Itata y del Valle del Malleco.

En este sentido el académico Dr. Ignacio Serra, manifestó que, “el libro comprende dos capítulos. Uno que es del Itata que es en lo que participó el Dr. Arturo Calderón y la Dra. Marcela Hidalgo y un segundo capítulo en el que participó la Dra. Marcela Hidalgo, Raúl Narváez, un consultor vitícola, y Milton Almonacid, quien es un doctor en estudios interculturales, e investigadores del INIA Carillanca y la UFRO en el cual hicimos un apartado respecto de La Araucanía que es inédito, ya que no existe ningún trabajo de Terroir en esta zona, entonces es el primer trabajo que se publica del Valle de Malleco también”, explicó el Dr. Serra.

Por su parte el Dr. Arturo Calderón agregó que, “este es un trabajo en donde se hace un repaso de la viticultura latinoamericana y en donde nosotros hemos podido volcar los trabajos que se han podido hacer en colaboración con el área de vitivinicultura y suelo en adaptación al cambio climático, estrés hídrico, geomorfología y calidad de suelos, Terroir, entre otros aspectos”.

El libro destaca que la viticultura latinoamericana enfrenta una amplia gama de dificultades que incluyen aspectos sociales, políticos, económicos y productivos.

En este contexto la Dra. Marcela Hidalgo indicó que, “es de suma importancia tener una visión holística de un área productiva considerando los diferentes factores que determinan la producción del producto comercial, en este caso la vitivinicultura de la Región del Ñuble, desde la base que es el entendimiento del suelo y su gran variabilidad, así como la variabilidad de condiciones climáticas del área de estudio a nivel local y regional, tanto como la fisiología del cultivo, considerando las diferentes interacciones suelo-planta-atmósfera para predecir y entender los desafíos medioambientales a los que se enfrenta cada área productiva frente al cambio climático y desplazamiento de los sectores productivos, lo que tiene un impacto no sólo en la adaptación de sistemas productivos, sino que también, en cambios socioculturales de cada región”, señaló la Dra. Hidalgo destacando de estas publicaciones la importancia del trabajo interdisciplinario en la investigación de la producción vitivinícola para dar cara a los desafíos de adaptación y desarrollo de sistemas productivos resiliente frente al cambio climático.

El libro que libro recopila las investigaciones sobre las nuevas tendencias vitícolas realizadas en diversas regiones de América Latina como Argentina, Brasil, Bolivia, República Dominicana, Haití, Uruguay y Chile, ya se encuentra a la venta a través de Amazon.

Con Distinción Máxima fue calificada Sara Fernanda Figueroa Venegas, quien recientemente se tituló como Ingeniera Agrónoma de nuestra Facultad.

Sara Figueroa, presentó su investigación denominada, “Uso de consorcios bacterianos aislados desde Apis mellifera de Rapa Nui y zona norte de Chile para el control de DWV y Nosema ceranae«.

El objetivo de su tesis fue evaluar la influencia de la ingesta de consorcios bacterianos a base de bacterias lácticas y su efectividad sobre la sobrevivencia y estimulación del sistema inmune en abejas infectadas con DWV y/o Nosema ceranae.

La comisión examinadora estuvo integrada por los académicos: Leandro Paulino (presidente de Comisión), Marisol Vargas, (profesora guía), Manuel Faúndez (profesor examinador) e Inés Figueroa (profesora examinadora).

La profesora guía de Sara Figuera, la Dra. Marisol Vargas, destacó que “la importancia de esta investigación radica en que se aislaron bacterias lácticas del propio intestino de las abejas melíferas y se conformaron consorcios bacterianos, los cuales fueron proporcionados a las abejas mediante ingesta y se logró aumentar significativamente la sobrevivencia de abejas infectadas con los patógenos Nosema ceranae y el virus de las alas deformadas (DWV)”.

Cabe mencionar que Sara contó además del apoyo de su profesora guía, con la asesoría de Macarena Gerding y Nolberto Arismendi, para el desarrollo de su tesis.

Skip to content