
Proceso de Formulación Estratégica desarrolló su último taller
Con la participación 22 asistentes entre académicos, administrativos y estudiantes se realizó el último taller participativo en el marco de la formulación de su plan estratégico.
La jornada tuvo como objetivo principal presentar el proceso de formulación de los objetivos estratégicos de la facultad para los próximos 5 años, así como proponer iniciativas estratégicas que permitan el cumplimiento de los objetivos.
Durante el taller, se explicó la importancia de las iniciativas estratégicas, que representan acciones y proyectos concretos orientados a alcanzar los objetivos estratégicos, más allá de las operaciones diarias de la Facultad. Estas iniciativas tienen un carácter innovador, ya que buscan hacer algo nuevo o mejorar lo existente de manera distinta.
Posteriormente, los asistentes, organizados en grupos de trabajo formularon propuestas de iniciativas estratégicas para cada objetivo, alineadas con los focos de la facultad. Luego, cada equipo priorizó aquellas iniciativas que consideraron más coherentes y estratégicamente relevantes. El taller finalizó con un plenario, donde se presentaron las iniciativas priorizadas por cada grupo.
Entre los próximos pasos, las profesionales de la Dirección de Desarrollo Estratégico, Berta Contreras y Paulina Henríquez, en colaboración con la encargada de Estrategia de la Facultad, Carolina Villar, consolidarán las ideas para generar una propuesta integral de iniciativas estratégicas. En paralelo, la Facultad, con el apoyo de la encargada de Estrategia, establecerá un mecanismo para la revisión y validación de dichas propuestas.
Una vez validadas, se procederá a la elaboración de un plan de acción, que incluirá responsables, plazos e indicadores de seguimiento. La DDE también propondrá indicadores clave de desempeño, y la Facultad definirá los responsables de su implementación y metas asociadas. El proceso culminará con la redacción del documento final del plan estratégico y su correspondiente sanción.