
Expertos internacionales y de Agronomía UdeC continúan colaboración científica para lograr huevos con bajo contenido de colesterol
El Dr. Hernán Rodríguez Ríos, profesor del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, de Chile, el Dr. Jesús Daniel Grande Cano, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, en la Ciudad de México, y la Dra. Silvia Carrillo Domínguez, Jefa del Departamento de Nutrición Animal Fernando Pérez-Gil Romo, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México; desde cinco años vienen trabajando una línea investigativa donde el objetivo es lograr producir huevos bajos en colesterol.
Con este propósito, realizaron diversos ensayos, en los que se introdujeron alimentos no convencionales en la dieta aviar, tales como semillas de amaranto (Amaranthus leucocarpus) y algas marinas (Gracilaria sp.).
Durante los años de trabajo se obtuvieron huevos de plato con bajo contenido de colesterol y excelentes características organolépticas. Más investigación es necesaria para que, al mismo tiempo, se logren mantener altos estándares productivos; característicos de la exigente industria de producción avícola, razón por la cual los expertos se reunieron reciente en México.
Gracias a la colaboración científica internacional de estos investigadores, la permanente búsqueda de innovación de las instituciones que formaron parte de este proceso y el trabajo sistemático de los doctores se ha obtenido un logro sustancial en un producto de consumo masivo con importantes beneficios para la población.