
Estudiante del doctorado en Ciencias de la Agronomía realizará estancia en España
Rosa Vergara Retamales, es la estudiante del doctorado de la Facultad de Agronomía que fue seleccionada con los beneficios complementarios de ANID para realizar una estancia de tres meses en la Universidad Politécnica de Cartagena, España.
Rosa quien ingresó el 2023 al doctorado, y que previamente realizó el magister en Agronomía UdeC, se encuentra actualmente trabajando en el laboratorio de microbiología de suelos del Campus Concepción, instancia donde ha hecho los análisis microbiológicos de su tesis, relacionada con el efecto en el suelo y sus propiedades, que tendrían los cultivos de cobertura en huertos de avellano europeo.
“Rendí mi examen de calificación y pude postular a los beneficios complementarios que tiene esta beca ANID. Yo postulé a dos beneficios que son pasantías en el extranjero y una beca en gastos operacionales, es decir un monto en dinero para mi tesis. Estoy súper contenta, sobre todo porque tenía poca fe, pensé que no me los iba a adjudicar, pero se logró”, explicó Rosa, quien permanecerá por tres meses en la Universidad Politécnica de Cartagena, en España.
“Me voy el 8 de septiembre y vuelvo el 9 de diciembre. Es un esfuerzo grande porque yo tengo tres hijos, entre 10 y 18 años, así que haciendo todas las coordinaciones desde ya para que todo resulte correctamente. Voy a cargo del investigador que vino justamente el 2023 a darnos la charla motivacional en la inauguración del doctorado, Raúl Zornoza, entonces voy a ver lo que es microbiología del suelo, vamos a ver abundancia de microorganismos, bacterias, hongos, y algo muy especial que es parte de mi tesis que todavía no he logrado iniciar, que es la determinación de gases de efecto invernadero, es decir cómo estos cultivos de cobertura pueden afectar las emisiones que tiene el suelo”.
Rosa, quien es químico ambiental de profesión, titulada de la Universidad de Chile, luego de dedicarse a la maternidad, quiso actualizarse y volver a insertarse en el mundo laboral, realizando sus posgrados, razones que destaca aún más su profesor guía, el Dr. Mauricio Schoebitz. “La estancia de Rosa en España será una gran oportunidad para ella para su crecimiento personal y profesional. Allá analizará el efecto del manejo de suelo sobre la diversidad microbiana y los efectos sobre la funcionalidad del suelo”.
En sus estudios Rosa cuenta también con el apoyo de Jorge Retamal de INIA Quilamapu, quien la orienta en lo relacionado con la fruticultura. “Ambos han sido un gran pilar en mi investigación” puntualizó.