Dr. Ernesto Moya realiza pasantía en UC Davis
A través de la obtención de una beca Fulbright asociada al Fulbrigth Chair Program UC-Davis que financia una estadía de tres meses para profesores en la Universidad de California Davis, (y que sólo tres persona obtuvieron esta beca este año en Chile) se encuentra desde el pasado 15 de diciembre en Estados Unidos, el profesor del Departamento de Producción Vegetal, Dr. Ernesto Moya Elizondo.
La instancia financiada por la Fundación Fulbright y UC-Davis, valoró el trabajo asociado que ha realizado el investigador en conjunto con la Fundación UC-Davis en Chile y la colaboración con el Dr. Themis Michailides en el tema de enfermedades que afectan al nogal.
De acuerdo con lo comentado por el Dr. Moya, “el objetivo es generar espacios de colaboración entre mi laboratorio en la Facultad de Agronomía de la UdeC y el Departamento de Fitopatología de la UC-Davis. Además, realizar una estancia de investigación en Kearney Research Agricultural Center de esta universidad en Parlier, California, asociado al desarrollo de metodologías de diagnóstico temprano de patógenos que afectan al nogal y otros frutales mediante PCR y técnicas convencionales, conocer técnicas moleculares para realizar seguimiento de resistencia a fungicidas y técnicas de evaluación de micotoxinas”.
UC Davis es reconocida como una de las más importantes universidades a nivel mundial en investigaciones asociadas al área agrícola y frutícola. “Además, el estado de California, tiene sistemas productivos muy parecidos a los que existen en Chile, por lo cual siempre ha existido una estrecha relación de colaboración con nuestro país y en especial con la Facultad de Agronomía, la cual queremos reactivar con esta estadía, especialmente en el área de la sanidad vegetal, favoreciendo el intercambio de estudiantes y el desarrollo de proyectos en conjunto entre ambas instituciones”, explicó el Dr. Moya.