
PÓSTER SESIÓN 1
J.E.C. Baeza
«Respuestas agronómicas, fisiológicas, bioquímicas y genéticas de Corylus avellana L. frente a déficit hídrico.
R. Garcia
«Efecto de la aspersión foliar de quitosano en el desarrollo vegetativo de soya (Glycine max).»
C. Vidal
«Efecto de la aspersión foliar de quitosano en el desarrollo vegetativo de soya (Glycine max)»
F. Martin
«Microencapsulación de bioestimulantes por hidrogeles como estrategias novedosas para mitigar el efecto del estrés abiótico.»
PÓSTER SESIÓN 2
P.M. de Souza Campos
«Phosphorus acquisition strategies of Chilean lowland quinoa (Chenopodium album Willd roots compared to wheat and lupin»
González F.
«Eficiencia de dos inóculos micorrícicos para mejorar la tolerancia al estrés salino en plantas de lechuga mediante cambios en los mecanismos de defensa antioxidantes»
C. Santander
«Acuaporinas y transportadores de cationes están regulados diferencialmente por dos cepas de hongos micorrícicos arbusculares en plantas de lechuga que crecen en condiciones de salinidad»
De la Fuente O Ryan
«Bioactivación de biocarbones basado en vermicompostaje para la detoxificación de organofosforados en los suelos»
Pinto Poblete A.
«Contamiantes del suelo: Los microplásticos y las nanopartículas de Cu, sus efectos en frutilla»
Berrios D.
«Efectos de la encapsulación de nanopartículas y microorganismos del suelo en el cultivo de Lactuca sativa L.»
N. Aravena
«Analysis of arbuscular mycorrhizal fungus colonization and root exudation of organic acids in an intercropping system under P deficiency conditions»
U.A. Pérez
«Hongos micorrízicos arbusculares como estrategia para aliviar el déficit hídrico en diferentes cultivares de trigo»
D. Aqueveque
«Consorcios Microbianos para la inoculación y restablecimiento de la especie extinta en Rapa-Nui: Sophora Toromiro.
Riveros G.
«Efecto de microplásticos de polietileno de baja densidad y poliamida en parametros químicos y micribiológicos en un andisol»
PÓSTER SESIÓN 3
V.E. Muñoz
«Susceptibilidad varietal y efecto de la fertilización nitrogenada sobre la incidencia de antracnosis en frutos de poscosechade arándano causada por Colletotrichumfioriniae»
K. Rojas
«Validación de partidores específicos para la detección temprana de Phyllactinia Guttata, agente causal del oidio, mediante uso de caza esporas y PCR en huertos de avellano europeo (Corylus Avellana L.)»
J.M. Matamoros
«Efectividad biológica de protect-it® polvo 90 % (tierra de diatomeas) en el control de Hypothenemus hampei Ferrari en el cultivo del café.»
B.E. Ruiz
«Cuantificación de Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss) en flores de cerezo mediante PCR cuantitativa»
S.E. Vargas
«Efectividad de la tierra de diatomeas en el control de Lasioderma serricorne F. en el tabaco postcosecha»
I. Barrera
«Colonización endofíticade Beauveriabassianay su activad antagónica frente a Neopestalotiopsissp. en plantas de arándano cultivar Duke»